Buscar este blog

domingo, 28 de diciembre de 2014

capítulo Recolección de datos y abordaje sistémico Tesis Vivina P. Salvetti

Hola amigos.
En esta entrega comparto los capítulos que describen los talleres participativos llevados a cabo en la Localidad de Puelches tal como fueran registrados correctamente en Actas para el proyecto de Manejo de Recursos Culturales (MRC)  impulsado por la Administración de Parques Nacionales y la UNESCO.
Creo que a estas alturas se habrán percatado que estas páginasen particular presentan tanto la recolección de los datos provenientes de Archivo como su articulación sistémica según el modelo propuesto.
Los datos obtenidos corroboran la hipótesis inicial.
Por lo tanto esta entrega constituye el núcleo de mi Tesis, y espero que les resulte accesible

En esta oportunidad también ofrezco una serie de fotos del lugar, tanto del pueblo como del Parque Nacional Lihue Calel, de la provincia de La Pampa.

Como siempre, espero disfruten la lectura y las fotos
Vivina Salvetti



 Abordaje Sistémico con datos provenientes de Archivo

I.   Talleres participativos: proyecto y gestión                                                     

 I.1    Gestión del proyecto                                                                                             
 I.2    Primer taller participativo                                                                                      
 I.3    Historias contadas                                                                                             
 I.4    Consenso de actividades                                                                                       
 I.5    Datos obtenidos de Actas del primer taller                                                           
 I.6    Segundo taller participativo                                                                                  
 I.7    Propuestas sustentables del tercer y cuarto taller                                                
 I.8    Los talleres y la recuperación de la memoria                                                           
 I.9    Materialización exitosa de los cambios diez años después 
                                                              

J.   Abordaje Sistémico y emergencia de Metapauta

J.1 Análisis sistémico de los datos obtenidos                                                           
J.2  La puesta en común de los recuerdos como motor de cambio                 
J.3  El motor de cambio y la emergencia de metapautas 




Abordaje sistémico con datos provenientes de archivo
I.  Talleres participativos: proyecto y gestión
     I.1      Gestión del proyecto
El Proyecto “Gestión de Patrimonio Cultural y Natural en la Comunidad de Puelches: conservación y desarrollo” [1] se originó en el año 2002 con la firma de un convenio de intercambio y cooperación entre el municipio de Puelches y distintas instituciones y organismos públicos, para la realización de actividades de interés común, extensión ambiental y asesoramiento científico-técnico, relacionado con el uso público y participativo y el manejo de los recursos culturales y materiales del Parque Nacional Lihue Calel y su área de influencia.
Recientemente, tal como registran las actas correspondientes a mayo de 2012, el Licenciado Roberto Molinari (APN) puso en evidencia la importancia de la continuidad del proyecto durante diez años con la inclusión de instituciones que no lo estaban en sus orígenes en el año 2002, momento cuando fue elevado un informe sobre la situación del lugar.
El 25 de octubre de 2002, como respuesta institucional para incluir a Puelches dentro del programa de Manejo de Recursos Culturales (MRC), se comenzó firmando un Convenio entre la Municipalidad de Puelches, la Asociación Alihuen, la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)), la Subsecretaría de Cultura de la Gobernación de La Pampa y la Administración de Parques Nacionales con el propósito de establecer entre las partes una relación de intercambio y cooperación técnica para la realización del Proyecto.
Quisiera resaltar que tal como consta en actas de mayo 2012, se recuerdan los objetivos del convenio original:
 “El proyecto apuntaba al desarrollo social de la población local vinculada a sus recursos, a fin de alcanzar una identificación con su patrimonio y a partir de allí, ordenar y planificar su aprovechamiento sustentable (racional, distribución equitativa, social y económicamente rentable). El objetivo último es contribuir a mejorar las condiciones y la calidad de vida de la comunidad y sus ecosistemas relacionados.” (Actas de la Fundación Alihuen  correspondientes a mayo 2012)
Además según consta en los informes proporcionados por distintos antropólogos que participaron, este proyecto en particular busca la posibilidad de producir cambios mediante la recuperación de las memorias locales (Iriarte y Werber, 2004). Esta propuesta de recuperación de memorias locales  es lo que según los profesionales implicados en el proyecto, contribuiría sin duda al desarrollo de la percepción y construcción del pasado y del sentido del lugar (Molinari y Ferraro, 2005)
Esto es, que en vez de proponer una mejora de las condiciones económicas y sociales mediante sencillamente  hacerlos cargo de las visitas turísticas en la región, (tal como ocurrió en otras localidades también vinculadas con recursos patrimoniales durante el desguase  neoliberal de la década menemista) el proyecto apuntaba hacia algo de vasto alcance, más profundo.
Marina Guastavino  y Mónica Berón, describen en un artículo el sentido de su participación en los talleres de Puelches, con el claro propósito de socializar el producto de sus investigaciones arqueológicas,:
“En un principio partimos del concepto de investigación participativa…que incluye la acción y la participación de los involucrados, pero produciendo conocimiento… Esta situación además propicia la transformación de los individuos y grupos involucrados a partir de la apropiación y socialización del conocimiento producido…  desde el intercambio horizontal de ideas, conocimientos, de saberes sin exclusión y en pie de igualdad para la expresión y la acción… En este sentido, una de las acciones que se vienen llevando a cabo desde el año 2002 son los talleres de evaluación en la localidad de Puelches, enmarcados en un convenio interinstitucional.” (Guastavino y Berón 2008:6-8)

El proyecto original apuntaba entonces a:
1)      Recuperar la memoria local mediante recursos conocidos en la práctica antropológica, tales como los talleres y el empleo de entrevistas orales.
2)      Luego de la implementación de las entrevistas como metodología que permitiría la recuperación de la propia memoria, poder  desarrollar “una identificación local con el patrimonio” arqueológico.
3)      Una vez lograda la identificación con el patrimonio (el Parque Nacional Lihue Calel), a partir de allí ordenar y planificar su aprovechamiento sustentable.
Sin embargo, como veremos durante el desarrollo de los acontecimientos, a la propuesta de intercambio horizontal de ideas la comunidad respondió priorizando el desarrollo sustentable del pueblo mismo, y a partir de allí ir recuperando de manera gradual la identificación local con el patrimonio simbolizado por el parque nacional Lihué Calel. Vale decir, se produjo una inversión del orden de las prioridades propuestas originalmente.
Esto demostró que el Proyecto a nivel Nacional para fomentar el empoderamiento del patrimonio local depende de la respuesta de cada comunidad, respuesta que no siempre es lograda, y que da  lugar a los resultados disímiles constatados por  Ferraro  (2009)
Utilizando retrospectivamente la información que figura en las actas de los distintos talleres participativos llevados a cabo en Puelches, pretendo atender a algún “detalle sin importancia” (Farge 1991:71) [2] que permita describir el momento inicial de cambio en las condiciones del contexto particular pampeano cuya representación del espacio  ha puesto en tensión los sentidos hegemónicos de la historia de la conquista  y los silencios de memorias no reconocidas.
El análisis de las actas de los talleres realizados en Puelches, empleando las herramientas analíticas propuestas, permitirá  dar cuenta de los factores que condujeron al empoderamiento inicial de los recursos, con un sentido sostenido diez años después.

I.2     Primer Taller Participativo
El análisis de las actas propone el abordaje en particular de los primeros cuatro talleres y del último. Los primeros permitirán dar cuenta de qué es lo que dio lugar al cambio de la trayectoria del proceso social local, así como la puesta en conocimiento de distintas propuestas específicas para desarrollo local, mientras que  las actas de los años subsiguientes se limitan al seguimiento de dichas propuestas. Por otra parte, las actas de mayo de 2012 (diez años después) permiten  la descripción de los logros efectivamente obtenidos.
Este capítulo procura la recolección de datos a partir de los aspectos relevantes de las actas, tras lo cual se procederá a su  análisis correspondiente.
La aplicación del modelo sistémico (y su concepto de cambio en las   condiciones iniciales del sentido de la trayectoria) permitirá atender al viraje que se produce entre el diagnostico de situación presentado el primer día, bastante pesimista por cierto, y  un “cronograma de actividades que tiene que ser alterado  para escuchar los relatos y recuerdos de antiguos habitantes del lugar.
El taller es llevado a cabo durante los días 13 AL 15 de diciembre de 2002, con el propósito de que surjan propuestas para el desarrollo de la comunidad.
 A continuación entonces se presenta parte del contenido de las actas del primer taller   enmarcado dentro del “Proyecto Manejo de Recursos Culturales y Naturales de la Comunidad de Puelches, Provincia de La Pampa: Desarrollo Social y Económico.
Sub-Proyecto “El Desafío Ambiental                                                                                      
El primer día se presenta un informe pormenorizado de la situación socio-económica de la localidad, previamente elaborado por especialistas. (Ver fotografía 12)


El mencionado informe inicia reconociendo que “Puelches… Presenta un índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) del 40% de la población según el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Argentina (INDEC)…. La situación de aislamiento y falta de oportunidades laborales vinculadas al desconocimiento de sus recursos naturales y culturales actuales obliga a los jóvenes a trasladarse.
Se procedió a seguir enumerando aquellos “factores que caracterizan la problemática de dicha comunidad. Trabajo doméstico infantil, nivel educativo incompleto; Problemática nutricional; Problemas de comunicación y dificultad para organizar  proyectos  sociales  y       económicos; Alejamiento de centros de jerarquía económica, educativa y sanitaria; Envejecimiento de la población, por éxodo de los jóvenes; Desde el punto de vista sanitario: crítica disponibilidad de agua [3]… Falta de expectativas laborales; se ha perdido de vista el valor que posee el ambiente en su totalidad para el desarrollo social y su consecuente desarrollo económico”.
Después de presentar un panorama bastante negativo en cuanto a recursos disponibles, las actas registran que durante el segundo díaEl cronograma de actividades debió ser alterado ya que se presentaron antiguos habitantes de la localidad para compartir sus memorias.”
El registro dedica varias páginas a describir los relatos allí compartidos durante toda la segunda jornada. Inicia con la presentación formal que identifica a cada uno de los cinco miembros del grupo visitante que en su momento forjaron lazos con el lugar lo suficientemente fuertes como para viajar y compartir los recuerdos vinculados con la localidad de Puelches.
                         
 I.3     Historias contadas
 Los relatos comienzan con una retrospectiva a cargo de los visitantes donde se recuerda cuál era la situación del lugar durante la década del cuarenta: mucha población, abundante explotación de lana, que incluía fiesta de esquila, una pesca abundante con redes para sustento, donde el puente construido en el año 1928 que cruzaba el entonces caudaloso Salado representa todo un símbolo de la época. (Fotografía 13)


“La actividad minera también fue muy importante, venían de Chile a explotar el cobre. A su vez la explotación de la sal aún sigue desarrollándose”.
Una ley provincial (12.650) del año 1940 decretó el desvío del Salado para irrigar tierras de Mendoza, en una decisión absolutamente inconsulta que se inscribe en el contexto provincial de exclusión de derechos de todo lo que recuerde la presencia indígena, y que al impedir de modo fáctico la obtención de recursos vinculados a la lana y la pesca, condujo inevitablemente al vaciamiento del lugar. 
Ya en el 1942 se seca completamente el río….Puelches con río era muy diferente”
“La sequía generó muerte de de ovejas y también provocó un cambio radical en el paisaje. Además del alto riesgo de incendios.”
Habría que esperar hasta 1970 para que desde Mendoza respondiera de manera parcial a los reclamos en oídos sordos durante treinta años, y permitiera la irrigación de “pequeñas cantidades de agua”.
Casi la totalidad de los relatos registrados se encuentran vinculados con esa suerte de época mítica previa al desvío de aguas, donde “Los brazos del río en la sierra generaban hermosos bañados” y “los primeros pobladores aborígenes, e inmigrantes españoles y franceses, todos vivían en armonía e iban a la escuela.”
Se recordaron personajes conocidos, primeros médicos, enfermeras, y maestras. A los personajes le siguieron los recuerdos de los bailes populares en los almacenes de ramos generales, (“lo de Tomás y lo de  Quintín”) donde “las mujeres iban con sus madres y el hombre las sacaba a bailar… la  música era tocada con guitarra, acordeón y verdulera… los músicos aprendían de oído…  Se vestían con las pilchas más caras: la pilcha para salir”
 Los casamientos “por lo general eran entre vecinos. Las declaraciones se hacían por carta”
A los recuerdos vinculados con la vida social le siguieron las marcas del progreso como la  llegada del primer auto, un Ford T. “Antes se usaban los carros como los que se ven en los almanaques de Molina Campos.”
Del primer Ford T el relato salta a la llegada del primer televisor en el año 1990, que se instaló en el salón de la escuela para ver el Mundial de Fútbol: “Esto era emocionante para todos. Por ejemplo, cuando en el Mundial (de futbol) se tocó el Himno Nacional todos se pusieron de pie frente al televisor y lo cantaron.”
A medida que transcurre la jornada, en coincidencia con el recuerdo de las primeras imágenes vistas por la televisión se observa un desplazamiento temporal de la armonía mítica hacia un pasado mucho más cercano:
“Las mujeres veían la novela… Todo el pueblo participaba. De acuerdo a los gustos de todos se organizaba la programación, un muchacho cambiaba de canal… Más allá de esto, también trajo pérdidas,  por ejemplo en el compartir, en los lazos, en la lectura, y la importancia de lo local.”
Hacia el final del día, el recuerdo del pasado mítico se desplaza al reconocimiento de   conocimientos textiles especializados por parte de los mapuches originarios, y de una talabartería en cuero de ñandú como parte de sus saberes ancestrales, los cuales son descriptos con un sentido romántico, ya que el registro indica que las manufacturas no eran realizadas para ser introducidas en el mercado comercial:
 “Los tejidos fueron en principio realizados en telar mapuche. Los artesanos eran especialistas y lo hacían como medio de vida, aprendiendo y enseñando de generación en generación. Por ejemplo con el cuello del ñandú, los artesanos hacían tabaqueras y forros para carteras y billeteras. Las habilidades del criollo eran aprendidas del aborigen. Las artesanías no eran realizadas como un negocio sino para el uso familiar. Las mujeres regalaban tabaqueras a sus pretendientes.”
El recorrido de los relatos del día finaliza así con una revalorización de los saberes propios de la Identidad de origen de aquellos que dieron inicio a la comunidad “de los Puelches.”

I.4    Consenso de actividades
Al comenzar el tercer día, se procedió a la selección formal de aquellas actividades específicas a desarrollar durante el período previo a la realización del siguiente taller, junto con la asignación de las personas responsables para llevar a cabo cada actividad.
En la lista de actividades, cabe señalar las que aparecen en primer término:
 “Realización de un Museo en la antigua Capilla. Como tarea se estableció la elaboración de un proyecto y su consecuente presupuesto. (Ver fotografía 14)


“Realización de registros  de Historia Oral: su puesta en marcha será a comienzos del ciclo lectivo en la escuela de la localidad.
“Realización de un folleto informativo de la localidad: “Taller de Artesanos:[4] las tareas a desarrollar abarcan la gestión de talleres en la escuela para los alumnos del tercer ciclo, como parte del proyecto de calidad de vida y acondicionamiento de la infraestructura” (Actas del primer taller participativo)

I.5   Datos obtenidos de Actas del primer taller
Sin entrar en consideraciones ni juicios de valor  sobre los dichos vertidos por los habitantes sobre su pasado, hay una secuencia de hechos registrados linealmente  que nos presentan un panorama determinado:
 1°) Un “Diagnóstico de Situación”, elaborado el primer día, que se presenta como “elaborado participativamente” entre los habitantes de la localidad y los representantes de los organismos oficiales, diagnóstico que aparece como poco prometedor.
2°) El cronograma de actividades “debe ser alterado” para dar lugar a los relatos orales de antiguos pobladores (Que aunque no se especifica, al parecer viajaron especialmente para la  ocasión). Estos relatos permiten que se recuerde y registre toda una gran cantidad de datos objetivos concernientes a costumbres del  pasado, pero sobre todo, remiten al modo subjetivo en que los lugareños se recuerdan a sí mismos y su propia historia.
3°) El registro del tercer día  está limitado a nominar la lista de actividades a realizar  antes del próximo encuentro.

Quisiera llamar  la atención además sobre otros  dos hechos objetivos que también se desprenden de este primer taller.
Uno  está relacionado con la cantidad de concurrentes locales que asistieron [5]  -tal como fueron registrados en las fotos que se tomaron para documentar el encuentro- en  proporción a la cantidad de habitantes del lugar (ver ilustración 15) y sin mencionar los antiguos pobladores que viajaron expresamente ese día con el propósito de contar sus memorias
El otro es que entre las actividades propuestas, figure
·        En primer lugar la “realización de un Museo en la antigua Capilla”.
·        En segundo lugar aparece la intención de realizar registros de Historia Oral  a cargo de la escuela del lugar.
El orden de las prioridades no me parece fortuito.
Pero por lo pronto, vale la pena no perder el hilo de los acontecimientos y describir la inmediata  respuesta local sobre la realización del Museo en la Capilla tal como es registrada durante el segundo taller de evaluación.
I.6    Segundo taller participativo
A continuación se transcriben algunos párrafos de las actas correspondientes al segundo taller, con el propósito de documentar la rápida respuesta local acerca de la recuperación simbólica del espacio colonizador representado en la vieja capilla.
Es destacable que para la reunión del segundo taller ya se contaba con los planos del proyecto (Ver ilustración 16) así como con la participación del arquitecto, quien viajó especialmente para la reunión.
“…Cada uno se presentó y comentó brevemente su opinión con respecto al Proyecto. A grandes rasgos se resaltó la importancia de rescatar la historia del pueblo y la importancia de poner en marcha proyectos que generen el desarrollo social y económico de la comunidad… evaluar la puesta en marcha de la actividad de Museo en la Antigua Capilla de la localidad…”
Luego el Arq. Miguel García [6] presentó el diseño del museo (ver plano) junto a su propuesta de contenido del mismo, a saber: sala para el taller de artesanos, sala recordatorio de caciques y sala del poeta pampeano Ortiz. Esta propuesta fue debatida colectivamente ya que no todos estaban de acuerdo con que se recuerde solamente a los grandes hombres, sino que se prefería resaltar a los pueblos (sic) en general”
“Por otro lado el diseño proyecta mantener la fachada, el estilo de la Capilla, para lo cual se dejó asentado que previamente a la extracción de las piedras, debería realizarse un análisis de impacto a fin de evitar males mayores… A su vez también se hizo mención a la Capacitación de guías (de turismo)  y Establecimiento de Centro de información (en el lugar)”

Una vez registrada la rápida respuesta operativa por parte de los encargados del Proyecto, materializada en la presentación de los planos correspondientes, es el momento de abordar parte del contenido de las Actas correspondientes al tercer y cuarto taller.
I.7   Propuestas sustentables  del tercer y cuarto taller
A partir del tercer taller, se puede realizar un seguimiento de las distintas propuestas sustentables, muchas de las cuales pudieron concretarse con éxito a lo largo de los años.
En Actas del tercer taller (conducido por las arqueólogas Paula Werber y Cecilia Uriarte [7]) se halla priorizada la actividad de la historia oral, sobre la que me detendré con más detalles unas páginas más adelante.
Por lo pronto, una lectura de las  Actas del cuarto taller permite conocer un listado general de ítems específicos cuyo cumplimiento permiten su seguimiento efectivo a lo largo de los años. Las distintas propuestas sustentables alistadas en Actas del cuarto taller fueron agrupados bajo términos tales como Turismo, Tratamiento de la Basura, Forestación, Seguridad en la Ruta Nacional 152 y Cultura, de las cuales transcribiré un fragmento:
  “Turismo:
- Trasladar el taller de artesanas a la Antigua Capilla como lugar de trabajo y venta
[8]
- Reimpresión del Folleto Informativo

- Solicitud de apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia
- Armado de un paquete de ofertas turísticas: Apertura de caminos de acceso a lagunas,  Balnearios en las lagunas, Información Turística, Servicio de guías
- Promoción de la Ruta Nacional Nº 152
- Destacar el centro geográfico militar del país [9](con un mural, monumento, plazoleta, etc.)
- Safari fotográfico[10]
- Señalización de los recursos del lugar
- Museo histórico en la Despensa Tomás
- Creación de un Museo prehistórico-histórico-actual y natural en la Antigua Capilla
- Necesidad de contar con una “mini terminal” de ómnibus
- Cabalgatas”

“Cultural:
- Creación de una Biblioteca de acceso público (Popular o en la Escuela)
- Recuperación de la historia oral en el pueblo
- Creación de un Centro Cultural para realizar cursos en la Antigua Capilla
- Publicación de un libro de la historia oral”
“Forestación
- Acueducto: garantizar caudal de agua necesaria. Solicitar bocas de agua para  Riego
-Cuidado de plazas  y solares                          (ver  fotos )
                                       




Por otra parte, las Actas del 8° taller registran la propuesta de realizar una huerta comunitaria, y al respecto, en un texto de difusión turística de Puelches escrito con posterioridad, se incluye la siguiente información:
- “La huerta comunitaria surge a partir de una iniciativa de la Municipalidad de Puelches, con el fin de difundir la práctica de cultivos hortícolas adaptables a las condiciones climáticas de la región, considerando la distancia que separa a Puelches de los centros de producción de frutas y hortalizas y su consecuente déficit de consumo de alimentos vegetales por parte de la población local. La coordinación está a cargo de la Agronomía Departamental de Puelches. Entre los cultivos se destacan la acelga, el ajo, el repollo, el tomate, entre otros”. (En “Puelches, un pueblo centenario para conocer y disfrutar”[11])
Una vez ordenados los temas (en ambos sentidos semánticos) el seguimiento de las actas permite observar cómo se fueron estableciendo las prioridades, y lo más importante, cómo se fueron llevando a cabo paulatinamente.
I.8   Los talleres y la recuperación de la memoria
Así como el segundo taller tuvo como eje central la presentación de los planos del proyecto  para organizar un museo en la antigua capilla, que tal como se hiciera referencia constituyó la prioridad en lo resuelto durante el primer encuentro, el tercer taller estuvo abocado a la aplicación del segundo ítem vinculado con un registro de la historia oral a cargo de la escuela local. Tal como se recuerda, el sentido original del proyecto de talleres participativos estuvo vinculado a la recuperación de la memoria y la consiguiente apropiación de los recursos de los Parques Nacionales por los pobladores cercanos.
Por lo tanto, un corpus de datos significativos concierne al modo en que  las antropólogas compartieron de manera participativa con alumnos escolares los hallazgos vinculados con el modo de vida de los antiguos cazadores recolectores del lugar.  Esta recuperación de la memoria de los antiguos habitantes,  se articularía con la realización de entrevistas con antiguos pobladores del lugar.
El tercer taller participativo  da cuenta de estos aspectos, ya que explicita  cómo las antropólogas se comunicaron “con la Directora de la Escuela Nº 102  Sra. Liliana Gioyosa, para programar una visita a cada uno de los grados de los tres ciclos, con el fin de iniciar la actividad de Historia Oral”. (Foto 20) 

 “Cecilia Iriarte y Paula Werber…visitaran cada uno de los grados, presentando una consigna para que los alumnos trabajaran en clase…. El objetivo de esta actividad era que los alumnos comenzaran a reflexionar acerca de los recursos que posee el lugar en donde viven”. (Actas del tercer taller)
Este párrafo  sintetiza  los pasos emprendidos para la recuperación de la memoria local, partiendo del ámbito escolar. (Ver foto 21)


Asimismo resulta significativo cómo la estrategia propuesta por Guastavino y Berón con el propósito de modificar “las ideas negativas que la gente suele tener acerca de los cazadores recolectores” confirma la persistencia del discurso antagónico respecto al indio estudiado por Curtoni y analizado previamente. El registro de las Actas prosigue:
“Trabajamos sobre la base de un documento acerca de los primeros habitantes de la región… elaboramos una lista de aquellas ideas negativas que la gente suele tener acerca de los cazadores-recolectores que habitaron la región” (eran “vagos,”
“no cultivaban la tierra”
“sin rumbo fijo”,   que “viven mal” y además “no enterraban cristianamente a sus muertos”)
 “Una vez elaborada esa lista, comenzamos a pensar… (que) lejos de ser vagos, aplicaban una variedad de tecnologías para transformar piedras y huesos de animales en instrumentos que les eran útiles para cazar, cocinar, etc… no pasaban hambre; por el contrario, tenían una dieta muy variada…   No se trasladaban de un lado al otro porque sí, sino que conocían en detalle la situación y la disponibilidad de los recursos… eran creyentes y que cuidaban a sus muertos a través… de las pinturas (arte rupestre) que realizaban en cuevas y en aleros…En definitiva, estos primeros habitantes no vivían mal”. (Actas del 3° taller)
Los objetivos primarios de esta estrategia de difusión del modo de vida de los antiguos habitantes del Lihue Calel en las mentes escolares, se tornan explícitos al reiterarlos en las Actas del 6° taller:
 Durante el 3º Taller se había acordado armar este tema a partir de una serie de ideas negativas acerca de los cazadores-recolectores, a fin de refutarlas con la información proveniente de las investigaciones arqueológicas, que se tiene hasta el momento.” (Actas del 6° Taller)
¿Cuáles habrán sido los resultados de esta tarea emprendida luego de diez años de talleres? ¿Cuán receptivos resultaron los pobladores al discurso  reivindicativo de la Arqueología con respecto de sus antepasados?
Y, por último ¿Hay registro de algún cambio en la actitud de los pobladores locales con respecto a reconocer como herencia el patrimonio del  Parque Nacional Lihue Calel?
Una da las coordinadoras del  Proyecto propuesto desde la APN describe los resultados observables  tras la realización regular y sostenida de los talleres participativos:
“Si bien los objetivos iniciales incluían la posibilidad de fortalecer un sentido de pertenencia…  no solo de la localidad de Puelches… sino también del Parque Nacional Lihué Calel las líneas de acción prioritarias giraron alrededor de la propia localidad”.
 ( Ferraro 2009:238)
¿Qué aprendieron los organizadores finalmente de esta experiencia?
Ferraro reconoce que este proyecto  “nos ha enseñado que no solo … se buscarán alternativas económicas en torno a los recursos culturales … sino también … un fortalecimiento de la identidad a través de espacios donde la gente pueda definirse (y) establecer la historia en común” (Ferraro  2009:238)
Los informes muestran, en relación con el  empoderamiento local, que las distintas respuestas por parte de los pobladores de la zona de Puelches en relación al Parque Nacional Lihue Calel tienen un neto corte generacional (ver ilustraciones 22 y 23):

 “Las entrevistas de memoria oral permitieron conocer los relatos de ancianos que no habían incorporado a su vida cotidiana una práctica vinculada con las pinturas (rupestres)…Sus descendientes (en cambio) han establecido otro tipo de vínculo… Los nietos, muestran un interés por conocer el arte rupestre abierto y no disponible a la visita,        a pesar de no haber vivido nunca en el lugar.” (Ferraro,  2010 b: 379)

Si bien el proyecto para el Manejo de Recursos Culturales (MRC) elaborado por la Administración de Parques Nacionales, no pudo alcanzar el objetivo de fortalecer los vínculos de la generación adulta de Puelches con el Parque Lihue Calel, sí tuvo éxito en contribuir al desarrollo sustentable del lugar.

I.9      Materialización exitosa de los cambios diez años después
Las Actas de mayo del 2012 registran la presentación del “Museo Tierra de Recuerdos” hito  que corrobora la hipótesis de este trabajo. (Ver fotografías  )


La misma formulaba que la decisión de realizar un Museo en la antigua capilla representaba un desplazamiento en las referencias espaciales cognitivas del grupo, en un claro movimiento decisivo de afirmación de la Identidad aborigen que procura recuperar un espacio simbólico colonizador para exponer las artesanías nativas locales.
 Este desplazamiento, que indica un movimiento pequeño con el potencial de reproducir grandes cambios a largo plazo, tuvo posibilidades de emerger en carácter de metapauta, en contextos de interacción oral donde la puesta en común de las emociones vinculadas a un espacio  tal como fueran descriptas en el primer taller, constituye el factor dominante para el desplazamiento en las referencias espacio-temporales socialmente construidas.

El análisis de las actas tal como fuera presentado en este capítulo permitió el seguimiento objetivo no solo del desplazamiento cognitivo primario materializado  en el proyecto inicial para la recuperación del espacio de la antigua capilla y exponer artesanías locales, sino de aquellos  cambios efectivos subsiguientes que favorecieron el desarrollo sustentable del lugar y  condujeron a la materialización del proyecto diez años después.

J. Abordaje Sistémico y emergencia de Metapauta
J.1           Análisis Sistémico de los datos obtenidos
A los fines analíticos, se procederá a integrar los datos obtenidos de las Actas para dar cuenta de los siguientes aspectos  propuestos en la hipótesis de investigación:
a)      Distinguir los  contextos de Comunicación/Aprendizaje para luego indicar sobre terreno el “cambio en la condición inicial” de la trayectoria del grupo, materializado en la movilización de las referencias espaciales socialmente construidas que logra afectar la trayectoria general del sistema general.
b)      El cambio de referencias del mapa cognitivo se realiza luego de la puesta en común de emociones (en conformidad con el concepto de marcador somático  definido por Damasio como la percepción cognitiva de emociones que intervienen en todo proceso de decisión)
c)       Los cambios en el mapa cognitivo de la Memoria indican objetivamente la emergencia de una Metapauta tal como fuera definida por Bateson.

Todos los datos relevados de las Actas merecen ser organizados en interacción. Tal como se propuso en la Introducción, el fin de estas líneas es, en principio, señalar cómo se produjo un “cambio en la condición inicial” del proceso de retracción social y económica de esta localidad en particular como consecuencia de los Talleres Participativos.
Adoptar los conceptos ofrecidos por la Teoría General de Sistemas puede permitir dar cuenta de la  interacción de elementos diferentes que se hallan interrelacionados, y se retroalimentan entre sí.
El Modelo propuesto  en tanto articula el sentido de la trayectoria entre dos Sistemas puede definirse como de “baja complejidad”. Estos dos sistemas (el contexto de Comunicación y el contexto de Aprendizaje abstraídos de los papers de Bateson) cumplen con los requisitos de la TGS previstos en la primera parte de este escrito (Organización compleja e isomorfa, Diferenciación y Jerarquía) y permiten subsumir cada uno otros sistemas asociados.
El Contexto Sistémico de  distintos niveles de Comunicación, permite la inclusión de los contextos Histórico e Institucional, ambos pasibles de abordaje mediante los métodos de las Ciencias Sociales, que dan cuenta de la adecuación histórica del grupo a un contexto antagónico dado, situación sobre la que operan los cambios descriptos en esta tesis.
El contexto de distintos niveles de Aprendizaje, que describe la evolución adaptativa de la conducta al medio, permite no solo la integración del proto y deuteroaprendizaje, sino la inclusión del nivel superior de aprendizaje propuesto por Bateson en el que los individuos advierten la posibilidad de un cambio profundo en la conducta.
 La posibilidad de cambios en la conducta que propone el tercer nivel de aprendizaje,  permite su adecuación formal con el concepto de marcador somático propuesto por el neurocientífico Antonio Damasio.
En la integración sistémica de todos estos elementos, se puede observar que el diagnóstico de situación -tal como está registrado en las Actas del primer taller-  bastante pesimista por cierto, resulta de la retroalimentación del abandono histórico por parte del gobierno de la Provincia de atender las necesidades básicas de la localidad de Puelches, al negarse a regularizar el loteo primero, y cortando artificialmente el  flujo de agua sobre una región que durante siglos fue el Oasis de los Tehuelches después.
Tanto el registro histórico como el Diagnóstico de Situación previo al primer taller, muestra objetivamente que la Localidad fue construida oficialmente como un sitio que se abandona a sí mismo, donde no se reconoce la responsabilidad oficial en producir las condiciones materiales de desertificación.
Sin embargo, es interesante notar cómo se encontraba latente entre los lugareños una concepción de sí mismos que no responde al estereotipo construido en la zona sobre el “Indio dejado”. El Primer Taller, lejos de reforzar el estereotipo, involucra a los lugareños para operar cambios sobre sí, cambios que el marco del Proyecto Participativo permite, ofreciendo oportunidades para cambiar su situación histórica.
No solo participan un número bastante inusual de pobladores si se toma en cuenta el número total,  sino que conscientes de la oportunidad que se les brinda, viajan para la ocasión antiguos habitantes para contar sus memorias, algo  comentado a especialistas de historia oral que se presentaron después.
En medio de este panorama pesimista, el hecho objetivo de suma importancia, y que permite inferir el crucial “cambio en la condición inicial” del sentido de la Trayectoria, consiste en la evidencia observable de cambios en las referencias espaciales del grupo, o mapa cognitivo local luego de la puesta en común de las emociones vinculadas al lugar.
Este cambio en las referencias espaciales del grupo se materializó en la propuesta registrada en el primer taller, de crear un Museo en la antigua capilla.
La Teoría de Sistemas sostiene que un pequeño cambio inicial  da lugar a cambios paulatinos en la trayectoria del sistema en general.
En las Actas correspondientes, y como continuidad del movimiento de cambios en las referencias espaciales del mapa cognitivo del grupo, vale la pena destacar que tan pronto y tal como se registra en el segundo taller de evaluación, se presentó el proyecto formal (esto es, los planos correspondientes) a cargo de un arquitecto, y se propuso que los artesanos expongan los objetos de su producción en los espacios de la capilla.
Se trata de una acción específica que moviliza las referencias espaciales del grupo, por parte de una comunidad que está dispuesta a revertir su situación.
La propuesta inicial de ocupar el espacio de la vieja capilla, como museo, resulta  entonces sumamente significativo.
Como sabemos todos los que hemos vivido un tiempo en la Patagonia, las Iglesias de las localidades pequeñas están cerradas casi todo el año, pues los sacerdotes no viven en la localidad sino que concurren al lugar en contadas ocasiones y para ceremonias puntuales.
 El reacondicionamiento inmediato de sectores de la antigua Iglesia –por ejemplo el patio de la misma-  para la producción y exposición de artesanías, implica la movilización de las referencias espaciales socialmente construidas, materializadas en la reapropiación  simbólica de un espacio colonizador, que revaloriza tanto la presencia permanente como los rasgos  autóctonos  locales, expresados en las artesanías expuestas.  La exposición  también permite afirmar que las artesanías espacialmente dispuestas, muestran la resistencia al Doble Sentido que atraviesa  todo el  histórico discurso oficial de la Provincia que “afirma al Indio al tiempo que lo niega”.
Si se considera que el Mapa Cognitivo de la memoria grupal remite a los puntos de referencia afectivos que nos ubican en Tiempo y Espacio y permiten anticipar tanto decidir como anticipar las acciones cotidianas, entonces la decisión conjunta de producir y exponer artesanías indígenas en un espacio hegemónico y colonizador expresa un movimiento de  cambio en el mapa cognitivo local.
Este desplazamiento,  aunque parezca pequeño, es un movimiento lo  suficientemente crucial como para cambiar la trayectoria general del grupo, como puede seguirse a través de las actas correspondientes.
El seguimiento de las actas permite atender cómo  a partir del mencionado “cambio en la condición inicial” evidente en el cambio en las referencias espaciales importantes para la  comunidad, se fue produciendo un paulatino cambio en la trayectoria del proceso social en su conjunto. 
La  evidencia más inmediata consistió en la rápida respuesta por parte del grupo para presentar durante el segundo taller de evaluación los planos realizados por un arquitecto, para proseguir según consta en las propuestas sustentables  del tercer taller, en un lento y gradual proceso de desarrollo evidente en los  hechos y  que se han extendido durante los diez años bajo observación.

 J.2    La puesta en común de las emociones como motor de cambio
Este trabajo al estar enmarcado teóricamente en la Teoría de Sistemas, admite la incorporación de elementos de diferentes niveles de tipificación y observar su interacción en el sentido de  las trayectorias sociales de los grupos bajo observación.          
En un primer momento el análisis de las actas permitió observar cómo el cambio inicial de  la  trayectoria tiene su correspondencia en un cambio en las referencias del mapa cognitivo local (visto como la recuperación de un espacio colonizador)
Ahora, la incorporación de los conceptos de las neurociencias, al integrarlos en el modelo sistémico propuesto, permiten la descripción de lo que pudo constituir el motor del cambio  grupal.
Los hallazgos de Damasio han sido descriptos con más detalle en la primera parte de este escrito, por lo que ahora solo sintetizaré su concepto de marcador somático que otorga status cognitivo de las emociones.
Los marcadores somáticos han sido definidos por Damasio como la memoria de las emociones de las experiencias vividas tal como han quedado registradas en el cuerpo, percepciones  que son recuperadas por la memoria voluntaria en el momento de tomar toda decisión. (Damasio arriba a este concepto luego de más de veinte años de investigación clínica)
En su abordaje procede a distinguir entre marcadores negativos (percepciones corporales que producen malestar y sirven como señales de alarma) y los positivos  (imágenes que remiten a sensaciones físicas de júbilo,  alegría o sosiego, cuando imaginamos un escenario posible y actúan como incentivo).[12]
La lectura de las Actas describe que en el Primer taller, luego de la puesta en común de las  emociones y los recuerdos ligados al sitio, a continuación tuvo lugar al cambio observable y crucial en este análisis de priorizar la recuperación de la vieja capilla como museo.
Ahora bien, ¿es posible establecer alguna relación de tipo causal entre esta puesta en común de los recuerdos y la decisión de priorizar la recuperación del espacio de la antigua capilla?
El concepto de marcador somático positivo, proveniente de la neurociencia experimental, permite  encontrar una correspondencia entre la puesta en común de los recuerdos registrada en el primer taller, y sentimientos viscerales positivos vinculados con la historia   de la Comunidad.
La aplicación del concepto de marcador somático positivo permite llegar a la conclusión de  que la  puesta en común de sentimientos ligados al lugar, remitieron a una imagen grupal positiva de sí misma, lo suficientemente fuerte como para  motorizar los cambios  subsiguientes, cuya evidencia empírica resulta observable  durante diez años después.

J.3   El motor de cambios y la emergencia de Metapautas
Esta imagen positiva que tiene el grupo adquiere de sí mismo, permite ser descripta sistémicamente, aplicando los pensamientos de Bateson, como emergencia de una metapauta que define la relación entre premisas abstractas y conducta efectiva donde el contexto juega un papel diferencial.[13]
Tal como se describió también con más detalle en la primera parte, la emergencia sistémica de una metapauta, se halla íntimamente vinculada con la superación lógica tanto del  tercer nivel en el contexto de aprendizaje, (o aquel en el que los individuos  distinguen entre conductas posibles  y por lo tanto “se dan cuenta que pueden desaprender lo aprendido” [14] y emprender las acciones que sean necesarias para cambiar su situación), donde la metapauta mencionada  vincula el contexto de aprendizaje con el tercer nivel de Comunicación (o Metacomunicativo, aquel en el que los “individuos advierten la posibilidad de comunicarse en una multiplicidad de niveles” )
Este aspecto relegado de los pensamientos elaborados por Bateson  de cuyo análisis se infiere la distinción propuesta entre contextos de aprendizaje y de comunicación permite la articulación sistémica  del concepto de marcador somático positivo de Damasio en el tercer nivel de aprendizaje, a fin de dar cuenta de la emergencia superadora de una Metapauta grupal de acción.
(Ver Tabla 2)

Por lo tanto la articulación de los elementos permite confirmar la hipótesis inicial de este trabajo que sostiene que la Memoria Grupal, tiene posibilidades de emerger en carácter de Metapauta, en contextos de interacción oral, sujetos al marco propuesto de valoración patrimonial.
Esto supone que la puesta en común de las emociones vinculadas a un espacio, constituye el factor determinante para propiciar un cambio a nivel metacomunicativo/adaptativo sobre las referencias Espacio-Temporales en tanto categorías socialmente construidas, cambio que permite su seguimiento objetivo. (Ver más  en el anexo 3)

Tabla 2: Contexto sistémico aplicado.
 Articulación sistémica de que muestra la articulación de elementos provenientes tanto de la conducta adaptativa del grupo como de los diferentes modos de comunicación.
La implementación novedosa de los talleres comunicativos, y la consiguiente expresión de los sentimientos vinculados al lugar, permitieron la emergencia de la Memoria grupal en carácter de Metapauta.
La Metapauta inicial pasa porteriormente a aportar elementos diferentes de cambio, en calidad de opciones que llegan a estar disponibles dentro del Marco de las referencias dadas.
(Ver anexo 3  para la fundamentación metodológica)


[1]  El proyecto de gestión Patrimonial se articula con el Proyecto "Preservación y Administración de sitios con arte rupestre en la Provincia de La Pampa" iniciado en 1996 que se encuadra dentro del Programa "Documentación y Preservación del Arte Rupestre Argentino" (DOPRARA) que lleva a cabo el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Secretaría de Cultura de la Nación desde 1994.
[2] Ver justificación y metodología empleada para el abordaje de archivo en anexo 1.
[3] La falta de agua debido a que el caudal del Río Salado fue desviado de modo inconsulto hacia Mendoza desde el año 1940 es algo mencionado en diferentes oportunidades en  este primer taller.
[4] La revalorización de saberes indígenas y su exhibición en el espacio de la antigua capilla será una constante a figurar en el registro de las Actas subsiguientes.
[5]  Aunque  el número de concurrentes no se haya mantenido constante a lo largo de los diez años, hay evidencia de que se mantuvo el interés comunitario por las resoluciones de los talleres.
[6] El arquitecto es dependiente de la subsecretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa., según consigna en actas.
[7] Las investigaciones sobre terreno que estas arqueólogas realizan en el Parque Nacional Lihue Calel fueron mencionadas en el capítulo sobre las relaciones entre Patrimonio e Identidad.
[8] Considero un aspecto a tener en cuenta la prioridad constante que se le otorga en el registro a  éste ítem.
[9] Responde a un decreto del año 1978, y se trata de un recurso de turismo que había pasado desapercibido hasta la difusión promovida por los talleres.
[10] Para dar a conocer recursos naturales totalmente invisibilizados hasta ese momento
[11] Texto de difusión publicado por la Fundación Alihuén.
[12] Los conceptos de Antonio Damasio pertinentes al análisis propuesto, fueron abordados con más detalle en la primera parte de este escrito.
[13] Un abordaje más pormenorizado de la distinción entre el contexto de interacción y  de aprendizaje, así como la definición de metapauta se encuentra en el capítulo dedicado a Bateson.
[14]  Este aspecto crucial de las conductas adaptativas fue  absolutamente relegado en los análisis realizados por Watzlawick (1995)  y es el principal motivo  de la distorsión histórica del pensamiento Batesoniano.








No hay comentarios:

Publicar un comentario